GRACIAS

Por vuestros comentarios.

No puedo responder a cada uno en su comentario porque mi blog no tiene esa opción pero sabed que son muy importantes todos y cada uno de ellos y los guardo en mi corazón como el mayor tesoro.

Que tengáis tiempo de dejarme un poco de cariño con vuestras palabras me da vida y ganas de seguir terminado proyectos.

Un fuerte abrazo y un besote muy grande.

Mostrando entradas con la etiqueta Hórreo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hórreo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

Avanzando Un Poco

De esta escena ya enseñé algo en el 2017 .
Esta era la base elegida para su ubicación.

pero por "culpa" de Rosa y sus hallazgos cambié de idea.
Hace años entró en una tienda de modelismo y trasteando encontró unos conjuntos de figuras que me hechizaron.
Este es uno de ellos
Cambiaron mi visión del hórreo y mis planes para la escena y el cambio comenzaba por la base.
Amplié el tamaño al de un folio. He dicho en otras entradas que siempre busco como proteger las escenas y esta no iba a ser menos.
Así que cuando la base y la urna volvieron a casa y con este confinamiento me he lanzado a dar un empujón al conjunto.
Jugando con estas piezas
he realizado este monumento
Otras dos figuras que he usado también
Y por si no lo habéis adivinado tengo entre manos …...
un cementerio
Para hacer el agujero monté todo un tramado de hilos con un plano
estoy satisfecha con el avance aunque al parecer, según Rosa, ese camino tiene una pinta rara que confío cambie su visión con todo lo que falta por poner aún.

Y de nuevo tiene que esperar un tiempo -me falta material- pero esta vez protegido.

domingo, 22 de enero de 2017

Hórreo

Hace muchos años que le tengo ( posiblemente más de 15) fue regalo de mis padres; fueron a Santiago de Compostela y nos trajeron uno a cada hija.

Como soy muy sentimental con los regalos no fui capaz de deshacerme de el.
Así que cuando comencé con las miniaturas y ante el hecho de que se abría el tejado, pues era como un cofre, mi cabeza daba vueltas para transformarlo.
Y este fue el inicio de un proyecto.
Lo empecé con mucho afán y se me ocurrió llevarlo un año a la feria para enseñárselo a las amigas para ver su reacción.
Las gusto la idea pero ....................hubo una, mi amiga Trivi que estaba de expositora que me dijo que la gustaba pero que el exterior brillaba demasiado.
Su opinión era muy importante para mi; ella no tenia el sentimentalismo por la pieza que tenia yo y además es una  gran miniaturista. Me dijo que el gran trabajo que había realizado en el interior hasta ese momento necesitaba un cambio de  exterior.
Entonces mis ojos empezaron a mirar de diferente manera la estructura y me fui dando cuenta de que tenia razón.
Había que cambiarlo pero quedo relegado.
El destino trajo a Trivi a mi casa y comenzamos a ver mis minis.
Salio el hórreo y como yo iba a aproximarme a Ávila días más tarde, me dijo que  lo llevara y en su casa y bajo su supervisión comencé la transformación.
Puse tejas, pinte con cera color nogal la madera para matar el brillo, pinté la base del hórreo con pintura con aspecto de piedra y la plataforma la transforme en  un prado.
Así me lo traje de vuelta a casa.
Ya parecía otra cosa....pero seguí un poco más.
Le hice unas escaleras que incorporé al frente para sustituir la que traía el.
y le dediqué un poco más a la zona verde poniendo trepadoras con flores, matojos contra el pie de la estructura, las ruinas de una pared (que ira al fondo) y hasta encargue una plataforma para ubicarle porque me di cuenta que necesitaba elevar la escena. Cada vez que lo movía los bordes se deterioraban.


Su interior........es otro capítulo pero os dejaré una pista.
La escala ronda 1:144

 
Blogging tips